¿Te has preguntado alguna vez la importancia que tiene la nutrición en nuestra calidad de vida? La respuesta es rotunda: mucha. Hipócrates (460-370 A.C.) ya nos hablaba de la vinculación entre alimentación y salud: “que la medicina sea tu alimento y el alimento, tu medicina”.
Para entenderlo, lo primero que debemos hacer es distinguir entre alimentación y nutrición. La alimentación es el conjunto de alimentos que ingerimos en nuestra dieta diaria, mientras que la nutrición, es un conjunto de procesos gracias a los cuales nuestro cuerpo obtiene todo lo que necesita de los alimentos que ingiere para seguir funcionando. En el artículo de hoy vamos a profundizar en ello, para entender el por qué la alimentación y la nutrición son los pilares básicos para disfrutar de una buena calidad de vida.
La alimentación en el día a día
Cada día contamos con más y más información sobre alimentación y cómo esta interviene en nuestra salud, aún así las enfermedades relacionadas con la mala alimentación, y por tanto con la nutrición, son cada día más habituales. Si entendemos que somos lo que comemos, debemos ser también conscientes de que la calidad, la cantidad y el origen de los alimentos que consumimos son muy importantes.
Prestando atención a nuestra dieta podemos cuidar nuestra salud desde dentro y por tanto, prevenir la aparición de molestias e incluso, en algunas ocasiones, enfermedades. ¿Y cómo? Muy fácil. Es importante incluir más frutas y verduras en nuestras comidas diarias, así como legumbres, aunque en menor medida que las anteriores. También debemos alternar el consumo diario de alguno de estos alimentos: pescado azul, carne blanca, huevos y frutos secos. Y muy importante, nos tenemos que concienciar de la disminución del consumo de alimentos procesados y carnes rojas, así como de bebidas fermentadas (alcohol) y azucaradas, como los refrescos y zumos industriales. Con unos sencillos “retoques” en nuestros hábitos alimenticios podemos mejorar la calidad del sueño, los molestos gases, la falta de energía, el estreñimiento, reforzar nuestro sistema inmunitario, mejorar la memoria, lucir una figura más esbelta, …
No es cuestión de magia, es atención plena y consciente, eligiendo lo que es bueno y lo que nuestro cuerpo necesita. En la dieta mediterránea encontramos todo lo necesario para comer correctamente, pero muchas veces nos dejamos llevar por elaboraciones aparentemente placenteras, pero poco saludables. ¿Merece la pena? Dejamos que os respondáis vosotros mismos.
Consejos para mejorar tu la alimentación y por tanto tu nutrición
El primero de ellos y creemos que el más importante es la reeducación de las rutinas alimentarias. Debemos tomar plena consciencia de todo lo que la comida puede hacer por nuestro organismo y entender que comer sano es también sinónimo de comer rico. Una vez que tenemos claro este punto todo lo demás será coser y cantar. A continuación, os dejamos algunas claves que os pueden ayudar:
- Organiza tu semana. Siéntate y dedica un rato a organizar todas tus comidas de la semana. No importa si algún día no somos perfectos, lo importante es que seamos honestos con nosotros mismos.
- Elabora una lista de la compra. Parece una tontería, pero no lo es, cuando acudimos al supermercado sin llevar apuntado lo que necesitamos es más probable que nos vengamos cargados con todo aquello que no necesitamos pero que se presenta de una forma super atractiva en la tienda. Por eso es muy importante que antes de salir de casa dediquemos un tiempo a planificar la compra e incluir todo aquello que realmente es bueno para nosotros.
- Nunca vayas a hacer la compra con hambre. Llenarás tu carro de alimentos que no necesitas.
- Suma buenos hábitos. La alimentación es una parte importante, pero también debemos prestar atención a otros hábitos como son la actividad deportiva, un buen descanso o el equilibrio emocional. Si llevamos todo esto de la mano, nuestro cuerpo nos lo agradecerá.
Panteff, un aliado de la buena alimentación
Los que ya nos conocéis sabéis que Panteff es el aliado perfecto en el camino a una alimentación de calidad. Panteff es un alimento sin gluten, libre de azúcares y bajo en grasas saturadas, ideal para aquellas personas preocupadas por su alimentación, o que buscan la mejor fuente de energía para el desempeño de actividad física o mental y sobre todo, para todos aquellos que además de sano quieren comer rico. Ayuda a combatir el sobrepeso, gracias a su alto poder saciante, y es fuente de fósforo y con un alto contenido en manganeso. El primero contribuye al funcionamiento normal de las membranas celulares y el segundo, a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Incorporar Panteff a tu dieta diaria hará que tus comidas sean más completas y equilibradas.
¿Cómo podemos tomarlo? En la web encontraréis recetas muy completas, pero ciertamente podéis tomarlo como queráis siempre, eso sí, eligiendo alimentos saludables y buenos que además completen nuestras necesidades nutricionales como pueden ser el tomate, los pimientos, los diferentes tipos de queso, el pescado, o la fruta. Hay tantas posibilidades que necesitaríamos un montón de tiempo para contarlas todas. ¡Pero estad atentos porque os iremos dando algunas más!
Os animamos a que probéis a incorporar todo lo que hemos hablado en este artículo, veréis como vuestro organismo os lo agradece por dentro y por fuera. Si tenéis alguna duda podéis preguntarnos a través de redes sociales y estaremos encantados de ayudaros en todo.