El pan, desde la antigua Roma, ha jugado un papel fundamental en la cultura mediterránea, siendo la base de nuestra alimentación.
Sin embargo, aunque creemos en el concepto “dieta mediterránea”, durante los últimos 10 años hemos observado como el consumo de pan ha disminuido en un 10% en los hogares españoles, según datos del estudio anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) , y ello a pesar de que la OMS es muy clara en su recomendación de consumo. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el 55%-60% del aporte calórico diario provenga del consumo de hidratos de carbono, es decir: pan, pasta, arroz, etc…
¿Por qué comemos menos pan?
Este descenso en el consumo se debe, entre otras razones, a la falsa creencia de que el pan engorda, al cambio en el estilo de vida de las familias españolas que no les permite comprar y consumir pan fresco todos los días y también, al uso de ingredientes (harinas refinadas) que han influido directamente en el sabor y en el valor nutricional del pan.
Con el paso de los años, la calidad de una gran parte de la oferta de panes que hay en el mercado ha mermado hasta prácticamente no tener valor nutricional alguno. Harinas e ingredientes de baja calidad debido a la competencia en precio, procesos químicos y una producción masiva, han acabado con la verdadera naturaleza el pan. Un pilar básico de nuestra alimentación y fuente de nutrientes y energía de calidad.
Nuestra vocación, la alimentación saludable y rica
En Panteff llevamos años trabajando en la idea de crear un pan que vuelva a ser referencia y base de nuestra alimentación, desarrollando una receta única, con ingredientes de alta calidad que trabajan en sinergia para ayudarte con una alimentación rica y saludable.
Cuando decimos que Panteff cambia tu concepto de pan lo hacemos literalmente. Porque Panteff es en realidad un superalimento en forma de pan. Pensado para ayudarte en el cuidado de tu salud y hacerte disfrutar de un pan con una textura y un sabor deliciosos.
Panteff es un saludable y rico pan de teff integral sin gluten, sin azúcar y sin alérgenos, cuya innovadora formulación lo hace nutritivo, digestivo y energético de forma natural. Su receta consiste en una minuciosa selección de ingredientes naturales de alta calidad nutricional que actúan en sinergia creando un pan excepcional. Un pan único para los que creen en la alimentación como la base de una buena salud.
Entonces, ¿para quién está pensado y recomendado Panteff?
Panteff es un pan para todos pero sobre todo para todos los que creen en una alimentación sana y natural ya que los ingredientes de Panteff son 100% naturales. Seleccionados con el propósito nutricional de contribuir al normal funcionamiento del organismo, hacerte sentir bien y ayudarte con una digestión ligera. Panteff es un alimento sin ningún alérgeno, sin gluten, ni azúcares, ni huevo, ni lácteos, ni organismos genéticamente modificados, ni grasas trans. Por todo esto, cuando decimos que es un pan para todo el mundo, incluimos también a los veganos. Además, es una buena fuente de fósforo y manganeso.
Recomendado para deportistas
En el mundo del deporte parece haber una especie de maldición contra el pan ya que es una fuente de hidratos de carbono poco deseada. Con Panteff, los deportistas vuelven a poder disfrutar del sabor y el placer de comer un buen pan sin necesidad de remordimientos o exceso de celo. El teff de Panteff tiene proteínas de alta calidad y carbohidratos complejos sin gluten y sin azúcar que lo hacen ideal para ellos. Proporciona una fuente de energía más sostenida y contribuye a una nutrición completa y sin excesos.
Desarrollados para celíacos y sensibles al gluten
Para los celíacos y sensibles al gluten, cansados de comer panes insípidos es, por fin, el pan perfecto. Está exento de gluten de forma natural ya que el teff, por su biología, es un cereal integral sin gluten, ideal para celíacos con ganas de probar por fin un pan saludable y delicioso.
Para personas con dificultades gastrointestinales
Para aquellas personas con dificultades gastrointestinales, trastornos inflamatorios o con estreñimiento es, de nuevo, un pan muy recomendable gracias a su fácil asimilación y digestibilidad. Es un pan tolerable para personas con un sistema gastrointestinal sensible. Los carbohidratos complejos de Panteff, no producen inflamación. Otros panes con cereales convencionales, por el contrario, suelen producir ciertas molestias. Además, tiene una proporción de fibra muy equilibrada, lo que contribuye a la evacuación y ayuda a personas con estreñimiento.
Los nutritivos ingredientes de Panteff
Cada uno de los ingredientes de Panteff tiene sus características, sus beneficios y una acción beneficiosa en el cuerpo. Pero además, todos ellos actúan en sinergia con el resto de ingredientes para conseguir un pan natural, sano y bien tolerado por nuestro organismo.
- Harina de teff (Eragrostis tef ): Un cereal originario de Etiopía que conserva su estructura biológica original y con un perfil nutricional muy completo. Posee un gran contenido de aminoácidos esenciales y proteínas sin gluten.
- Harina de arroz (Oryza sativa): Hemos escogido el arroz como cereal mayoritario al ser un cereal naturalmente exento de gluten, digestivo y cuyos nutrientes son fácilmente asimilables.
- Sal rosa del Himalaya: Se considera la sal más pura del mundo. Es rica en minerales como el calcio, potasio, magnesio, óxido de sulfuro, hierro, manganeso, flúor, yodo, zinc o cromo.
- Aceite de Oliva Virgen Extra con D.O. Bajo Aragón: Además de contribuir al enriquecimiento de la masa y a su estructura, aumenta el valor de su calidad nutricional.
- Agua osmotizada: Agua tratada de forma integral sin la intervención de químicos. Un agua libre de contaminantes y sustancias nocivas para la salud.
- Ortiga (Urtica dioica): Aporta calcio, magnesio, hierro y manganeso. Además, destaca también por su contenido en vitamina A, B2, ácido fólico y vitamina K.
- Jengibre (Zingiber Officinale): Una solución natural milenaria. Es muy buena fuente de vitaminas A, C, B1, B2 y B6 y también es rico en minerales como el calcio, potasio, hierro, manganeso y fósforo.
- Reishi (Ganoderma lucidum): Es el rey en el mundo de la micoterapia. Su uso en la medicina tradicional china tiene infinidad de aplicaciones beneficiosas.
- Vinagre de manzana: Mejora la textura del pan creando alveolos más uniformes y algo mayores en tamaño gracias a su contribución en el proceso fermentativo.
- Semillas de chía, amapola, girasol, calabaza y lino. Sin apenas calorías, contienen gran cantidad de fibra, ácidos grasos omega 3, vitaminas del grupo B, zinc, fósforo y potasio.